-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[042] Comparación de la Degradación del colorante AB9 mediante un proceso Fenton-Anódico utilizando dos membranas separadoras en un reactor dividido
Jhonatan Jesús Hermosillo NevárezDone
-
[091] Voltamperometric characterization of the reduction of dissolved oxygen to hydrogen peroxide
Danay Alexandra CharlesDone
-
[126] Evaluation of the effect of reaction time (RT) on the production of volatile fatty acids and hydrogen-rich biogas, in a dark fermentation process with suspended biomass from mezcal vinasses.
Sergio Alberto Díaz BarajasDone
-
[109] DEGRADACIÓN DE P-NITROFENOL EN CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS: PROCESO BIO-ELECTRO-FENTON.
Nancy Marimar Vinajera AlonzoDone
-
[037] Alkalizing membranes performance for acid mine drainage treatment using microbial fuel cells
Rocío Lley García MesinoDone
-
[031] “Clarification of domestic wastewater using a biocoagulant based on Malva sylvestris”
Oswaldo Emmanuel Robles MirandaDone
-
[099] CUANTIFICACIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO Y REMOCIÓN DE METOPROLOL EN AGUA MEDIANTE FOTOCATÁLISIS HETEROGÉNEA
Sandra Ortiz GómezDone
-
[013] “Use of a biocoagulant produced from Opuntia robusta for the clarification of domestic wastewater”
Gloria Itzel Valdivia CabralDone
-
[038] Efecto antiincrustante en membranas de nanocompositos de nanotubos de carbono con poliamida para desalinización de agua a escala industrial
Aaron Morelos GomezDone
Miguel Ángel Martínez Jardines egresó de la Licenciatura en Ingeniería Bioquímica Industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa en el año 2011. En la misma institución obtuvo la Especialidad, Maestría y Doctorado en Biotecnología en el año 2013, 2015 y 2020 respectivamente. Tiene conocimientos en Biotecnología ambiental aplicada al tratamiento de aguas residuales contaminadas con diversos compuestos recalcitrantes (carbonados, azufrados, fenólicos, nitrogenados, etc.)
En la ciudad de Xalapa, Veracruz México se producen alrededor de 400 t/d de residuos sólidos urbanos (RSU). Las problemáticas por RSU son: emisión de olores y contaminación del suelo y aguas subterráneas por lixiviados. Los lixiviados presentan altos valores de amonio (NH 4 + ) y se pueden tratar con procesos biológicos acoplados.
https://zoom.us/j/98045583911?pwd=V3F4TkNuWEF0d3R0c1NKNEFkS0pydz09