Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[108] TRATAMIENTO DEL AGUA GENERADA EN UNA LAVANDERÍA Y EL IMPACTO DE LOS DETERGENTES PARA SU REUSO
Recuperación y Reutilización de Recursos (RRR)
Location: Bloque 2 - 5/27/22, 6:33 PM - 5/27/22, 6:36 PM (UTC) (3 minutes)

[108] TRATAMIENTO DEL AGUA GENERADA EN UNA LAVANDERÍA Y EL IMPACTO DE LOS DETERGENTES PARA SU REUSO
Annabel Lee Tellez Gonzalez tulipan.271088@gmail.com 5510177436

Estudiante de la maestría en ciencias químicas en UAM Unidad Iztapalapa 

Durante mis estudios de licenciatura realice mi servicio social y mi proyecto terminal con la doctora Judith Cardoso, en los cuales realizamos materiales para remoción de metales pesados, actualmente estudio la maestría en ciencias químicas con un enfoque en fisicoquímica teórica y apoyo con la dra. Cardoso en los proyectos reusó y tratamiento de aguas tanto residuales como grises.



Una de las principales actividades humanas que genera un impacto ecológico importante es el lavado de ropa, no solo por los contaminantes presentes en la ropa, sino por las espumas generadas por el tipo de detergente y las microfibras que se desprenden de los tejidos. El objetivo de esta investigación es reusar el agua generada en estas lavanderías empleando procesos fisicoquímicos con floculantes: un biopolímero y una sal inorgánica. Se realizaron pruebas en el laboratorio con diferentes marcas de detergentes y aditivos que normalmente se agregan al lavar la ropa. Los detergentes en polvo generan agua con pH altos (6-12) y mayor valor de solidos disueltos comparado con los detergentes líquidos (con pH entre 6-7). Usando pruebas de floculación a pH de 6, se encontró en ambos casos una remoción de sólidos suspendidos de 95%, excepto que el detergente sólido requirió el doble de floculantes, por lo cual generó mayor cantidad de lodos. Se diseño un prototipo de planta de tratamiento consistente en una lavadora con doble filtro, un sedimentador con capacidad de 500 L, un rotor con aspas tipo paletas y filtros tipo: pulidor, de carbono activo y zeolita y ozono para eliminar la espuma, obteniéndose agua que cumplió satisfactoriamente la norma mexicana 003. La recuperación del agua ha sido del 80-90% y los lodos generados son biodegradables. Se está probando las veces que puede ser reutilizada el agua para el lavado de diferente tipo de ropa. El proceso es económico, eficiente y coadyubará al reusó del agua.


https://zoom.us/j/98292820375?pwd=dmlkemRDc29RRDVrNGwvczR1SG1PUT09