-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[129] Tratamiento de relaves mineros: el papel de las bacterias cianotróficas
Andrea Núñez Banuet AnduagaDone
-
[161] Efecto del estrés por irrigación con elevados niveles de salinidad durante el cultivo de uchuva (Physalis peruviana)
Liliana Cifuentes TorresDone
-
[144] Cinética y producción de biosurfactantes por Pseudomonas aeruginosa para la eliminación de metales pesados de aguas residuales.
María Fernanda Figueroa SanezDone
-
[148] Tratamiento de agua contaminada del río Turbio mediante humedales artificiales
Javier Antonio Arcibar OrozcoDone
-
[141] Evaluación de la calidad del agua residual agrícola en el noroeste de México.
Cinthia Isabel Gpe Cedillo HerreraDone
-
[106] Functional profiling of microbial communities in anaerobic digestion systems treating winery wastewater
Miguel Ángel Vital JácomeDone
-
[018] Evaluación fisicoquímica de agua residual ganadera generada en Sinaloa. Enfoque para la propuesta de alternativas de tratamiento y reúso
Alejandro David Ortiz MarinDone
-
[086] "Reduced viability of activated sludge in wastewater treatment plants in the presence of Ag and Cu nanoparticles"
Emilio López MillánDone
-
[150] BIOGAS-RICH METHANE PRODUCTION FROM NICKEL-ENRICHED DIGESTATES
Karina Janette Salazar BatresDone
Soy una estudiante de Ingeniería con fácil y rápida capacidad de aprendizaje y adaptación. Gracias a vivencias previas tengo alto conocimiento en áreas como emprendimiento social y sustentabilidad. Me apasionan los temas medioambientales y creo fielmente en que las nuevas generaciones llevaremos la transformación de comunidades sustentables.
Dentro de la agroindustria de maíz y carne porcina se detectan severos problemas sobre el tratamiento y manejo de subproductos generados. Esto presenta la oportunidad del uso de tecnologías para el estudio de la producción de biogás y el tratamiento de aguas residuales de rastro con el objetivo de determinar su viabilidad energética y económica. En este trabajo se evaluó a corto plazo la bioconversión de Lemna sp y Nejayote mediante una digestión anaerobia en función de la producción de biogás, demanda química de oxígeno (DQO) y la remoción de sólidos totales (ST).
https://zoom.us/j/98292820375?pwd=dmlkemRDc29RRDVrNGwvczR1SG1PUT09