-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[063] UBICACIÓN ÓPTIMA DE VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN
Joseph Daniel Pineda SandovalDone
-
[050] Análisis de los efectos meteorológicos del cambio climático en Yucatán, México y sus posibles consecuencias en el suministro de agua.
Ricardo Adrián Mena PérezDone
-
[092] Instrumentation of a semi-arid watershed to monitor the water cycle.
Pedro Antonio Padilla GonzálezDone
-
[049] FUENTES PUNTUALES DE CONTAMINACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA MATERIA ORGÁNICA EN SEDIMENTOS SUPERFICIALES DE LA RESERVA ECOLÓGICA ARROYO MORENO, VERACRUZ.
Erika Michell Cazarín LunaDone
-
[002] Diagnostico operacional de sistemas para la depuración de aguas residuales domésticas mediante humedales construidos en el estado de Michoacán México.
Dr. Aldo Antonio Castañeda VillanuevaDone
-
[071] EFECTO DEL VIENTO EN LA UNIFORMIDAD DEL RIEGO POR ASPERSIÓN
Marina Cano PaezDone
-
[069] Impacto de la solución nutritiva en la propagación de Pitahaya (Hylocereus undatus) en invernadero
Aranza Hortencia Navarrete TorresDone
-
[116]ANÁLISIS DEL MODELO ACTANCIAL DEL NEXO AGUA-ALIMENTOS-COMERCIO INTERNACIONAL
Bettsy Esmeralda Mujica TrejoDone
-
[056] Removal of organic pollutants from sugarcane agri-food industrial wastewater using Anaerobic Biofilm Reactor-Constructed Wetland hybrid treatment system
Francisco Orduña-GaytánDone
El modelar un sistema de agua a presión, ya sea en flujo permanente o transitorio mediante un programa computacional ha demostrado ser una herramienta tecnológica que ayuda a reducir tiempo en la toma de decisiones mediante la creación de escenarios en tiempo real sin poner en riesgo la infraestructura nueva o en uso, pero que pasa con las horas previas al armado de este modelo, se pierden muchas horas hombre y de gastos administrativos derivado a que el modelador puede ser inexperto tanto en el uso de la herramienta como en los conocimientos del método matemático del programa, así como de los conocimientos de ingeniería o ser un experimentado modelador que constantemente los comete. En este artículo pondremos como ejemplo a un simulador gratuito llamado EPANET elaborado por la EPA ( United Estate Environmental Protection Agency) para resolver el principal error de capa 8.
En este artículo te ayudaremos a identificar y resolver los 10 errores más frecuentes que puede cometer un modelador experto e inexperto, con la finalidad de ahorrar esas horas silla que causan muchos dolores de cabeza y horas extras que se tienen que pagar.
https://zoom.us/j/98872850740?pwd=Uks3V0RlRGNCbmR1alBpY2VBZHFFdz09