-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekHecho
-
[140] Acondicionamiento de un reactor anaerobio acidogénico de flujo ascendente para la producción de sustancias poliméricas extracelulares
Omar Nevarez MoralesHecho
-
[044] Mineralization of tetracycline and ciprofloxacin by a denitrifying sludge
Yeny Ruth Banda SorianoHecho
-
[145] Estimación de los volúmenes históricos de agua residual de la mega Ciudad de México hacia el Valle del Mezquital.
Ana Karen Hernández EspinosaHecho
-
[165] A long-term monitoring of COVID-19 related pharmaceutical compounds in Mexico City’s wastewater
Juan Carlos Durán ÁlvarezHecho
-
[081] "THE COASTAL KARST DOLINE SYSTEM OF BACALAR-CHETUMAL: AN OVERVIEW OF A RELEVANT AQUATIC ENVIRONMENT IN THE SOUTHEASTERN YUCATAN PENINSULA"
Laura María Flórez FrancoHecho
-
[072] Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua Subterránea en la Región de Camalú, Baja California: El Caso de la Colonia Benito Juárez.
Elizabeth Violeta Iris MaldonadoHecho
-
[148] Tratamiento de agua contaminada del río Turbio mediante humedales artificiales
Javier Antonio Arcibar OrozcoHecho
-
[124] Síntesis y evaluación de electro-catalizadores nano estructurados PtPd-Ni soportados en carbón vulcan para la reacción de electro oxidación de urea en medio alcalino
Fabio Alejandro Gómez GómezHecho
-
[096] Factibilidad de retención de nanoplásticos en sistemas de tratamiento de agua con carbones activados granulares
Jessica Nohemi Heredia GuerreroHecho
El objetivo de esta investigación es desarrollar un sistema de tratamiento de aguas portátil y con diferentes tecnologías para que el agua residual producida por una casa de una comunidad rural, cumpla con las Normas Mexicanas de descargas y reúso. En su mayoría las aguas generadas en casas de comunidades rurales usualmente no reciben un tratamiento debido a la falta de sistemas de alcantarillado y por los costos de instalación y operación de las plantas de tratamientos. Es importante resaltar que el agua es un recurso fundamental para ecosistemas naturales y para la vida humana y tener acceso a ella es considerado un derecho humano universal. En México es insuficiente y limitado el manejo y gestión del agua a pesar que existen leyes que establecen quienes son los actores encargados del servicio de manejo de aguas residuales y distribución de agua potable y alcantarillado. El tratamiento de las aguas residuales es un tema de gran interés ya que el agua residual afecta en la calidad del agua de la fuente o cuerpo de agua receptor. El agua residual causa contaminación cuando introduce condiciones o características que hacen el agua de la fuente o cuerpo receptor inaceptable para el uso propuesto de la misma. Por tanto, para el desarrollo del sistema se realizó una caracterización físico química del agua residual y se propuso el diseño utilizando el software 3D Sketchup de Microsoft y se consideró un tren de tratamiento con manejo de residuos retenidos y parámetros hidráulicos como: flujo de entrada, tuberías, presión de operación, sistema de bombeo y características del fluido para proponer el mejor sistema de tratamiento que sea viable, economico y que cumpla con la normativa mexicana de descarga y reusó de agua.
https://zoom.us/j/98292820375?pwd=dmlkemRDc29RRDVrNGwvczR1SG1PUT09