-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekHecho
-
[063] UBICACIÓN ÓPTIMA DE VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN
Joseph Daniel Pineda SandovalHecho
-
[090] "THERMODYNAMIC STUDY OF CYANIDE SPECIES OXIDATION WITH HYDROGEN PEROXIDE FOR THE TREATMENT OF CIP PROCESS EFFLUENTS"
B. R. González-BonillaHecho
-
[080] "Procesamiento de imágenes satelitales para modelos de aprendizaje automático en la detección de la calidad de agua."
Freddy Hernán VillotaHecho
-
[071] EFECTO DEL VIENTO EN LA UNIFORMIDAD DEL RIEGO POR ASPERSIÓN
Marina Cano PaezHecho
-
[050] Análisis de los efectos meteorológicos del cambio climático en Yucatán, México y sus posibles consecuencias en el suministro de agua.
Ricardo Adrián Mena PérezHecho
-
[185] "YWP-México durante la pandemia por COVID-19. Un período de transición, retos y oportunidades"
Alfredo Javier Córdova LizamaHecho
-
[135] EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ACCIONES ANTROPOGÉNICAS EN EL GOLFO DE CALIFORNIA Y SUS COSTAS.
Yedid Guadalupe Zambrano MedinaHecho
-
[145] Estimación de los volúmenes históricos de agua residual de la mega Ciudad de México hacia el Valle del Mezquital.
Ana Karen Hernández EspinosaHecho
-
[018] Evaluación fisicoquímica de agua residual ganadera generada en Sinaloa. Enfoque para la propuesta de alternativas de tratamiento y reúso
Alejandro David Ortiz MarinHecho
El modelar un sistema de agua a presión, ya sea en flujo permanente o transitorio mediante un programa computacional ha demostrado ser una herramienta tecnológica que ayuda a reducir tiempo en la toma de decisiones mediante la creación de escenarios en tiempo real sin poner en riesgo la infraestructura nueva o en uso, pero que pasa con las horas previas al armado de este modelo, se pierden muchas horas hombre y de gastos administrativos derivado a que el modelador puede ser inexperto tanto en el uso de la herramienta como en los conocimientos del método matemático del programa, así como de los conocimientos de ingeniería o ser un experimentado modelador que constantemente los comete. En este artículo pondremos como ejemplo a un simulador gratuito llamado EPANET elaborado por la EPA ( United Estate Environmental Protection Agency) para resolver el principal error de capa 8.
En este artículo te ayudaremos a identificar y resolver los 10 errores más frecuentes que puede cometer un modelador experto e inexperto, con la finalidad de ahorrar esas horas silla que causan muchos dolores de cabeza y horas extras que se tienen que pagar.
https://zoom.us/j/98872850740?pwd=Uks3V0RlRGNCbmR1alBpY2VBZHFFdz09