-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekHecho
-
[167] Integración de remediación de aguas residuales y generación de electricidad a partir de sistemas biofotovoltaicos basados en cultivos mixtos de microalgas
Alicia Alejandra Mier JiménezHecho
-
[137] PRODUCCIÓN DE METANO COMO ESTRATEGIA PARA RECICLAR Y REUTILIZAR EL AGUA PROVENIENTE DE LA BIORREFINERÍA DEL BAGAZO DE AGAVE.
Lilia Chizelt Meza MaytorenaHecho
-
[113]Lead adsorption on biochar and study of the chemical interactions involved
Alfonso Encinas-VazquezHecho
-
[008] "Case study for groundwater recharge with reclaimed water in Zacatecas, Mexico"
Natalia Narváez CastilloHecho
-
[010] “Water recovery and treatment system in a production process line of an industrial plant in Zacatecas, Mexico”
Carlos Alberto Carrillo AvalosHecho
-
[124] Síntesis y evaluación de electro-catalizadores nano estructurados PtPd-Ni soportados en carbón vulcan para la reacción de electro oxidación de urea en medio alcalino
Fabio Alejandro Gómez GómezHecho
-
[002] Diagnostico operacional de sistemas para la depuración de aguas residuales domésticas mediante humedales construidos en el estado de Michoacán México.
Dr. Aldo Antonio Castañeda VillanuevaHecho
-
[083] "AQUAPONIC SYSTEMS TO REACH THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS OF THE 2030 AGENDA"
Nayla Berenice Muñoz EuánHecho
-
[108] TRATAMIENTO DEL AGUA GENERADA EN UNA LAVANDERÍA Y EL IMPACTO DE LOS DETERGENTES PARA SU REUSO
Annabel Lee Tellez GonzalezHecho
Francisco Javier Mares es licenciado en Química por la Universidad de Guanajuato (UGTO), egresado de la División de Ciencias Naturales y Exacta en el año 2016. Actualmente se encuentra cursando el cuarto semestre de la maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Autónoma de México campus Juriquilla. El trabajo de investigación que se encuentra desarrollando está enfocado en la degradación de contaminantes emergentes empleando un consorcio metanogénico enriquecido con metales pesados recuperados de un efluente metalúrgico.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el papel catalítico de metales recuperados de un efluente metalúrgico en la biodegradación de dos antivirales actualmente usados para combatir el SARS-CoV-2. La caracterización de estos minerales recuperados, mediante XRD y SEM-EDX, mostró que contenía distintos compuestos de hierro (ferrihidrita, magnetita, hierro elemental), así como otros minerales que contienen Cr, Zn, Pd, Zr, entre otros elementos.
https://zoom.us/j/94314591620?pwd=WE5BZzRRYjBOL3RNWGJNbUpkNWswUT09